Todos los que trabajamos con drones, sabemos que el riesgo de que se descontrole un dron siempre existe. Pues bien, existe una forma fácil de minimizar tanto este riesgo que incluso se permite su uso en aeropuertos. Es sencillo: atar el dron al suelo. Ventajas:
El “lazo” fija el drone a una distancia del operador. Limita el “donde” puede ir el dron en caso de problema.
Este lazo también trasporta datos, por lo que no puede perderse la comunicación con el operador.
También alimenta de electricidad, el peso extra del “lazo” que tiene que levantar el dron se compensa al no tener que llevar baterías. Además la autonomía es ilimitada.
Los drones nos aportan mucho y esta es una forma de usarlos con mucha más seguridad.
En cualquier sistema de seguridad, hablar de tiempo es hablar de margen para actuar y ponernos a salvo. Muchos profesionales de seguridad, entre los que nos sentimos, opinamos que “aportamos tiempo a nuestros clientes”. En este escenario, en Drone-Hunter luchamos por mejorar nuestros sistemas de detección y uno de los parámetros es el alcance de los mismos. Detectar antes una amenaza implica tener más tiempo para prevenir los posibles efectos dañinos.
En este sentido nos enorgullecemos de presentar la última versión mejorada de nuestro SCANER OPTICO. Este dispositivo, que ya cuenta con una cobertura de 210º en horizontal, ya tenía un alcance de 150 metros. Las nueva versión permite detecciones hasta 220 metros. A diferencia de otros fabricantes que no dicen todo el escenario de pruebas, las nuestras se han realizado:
Tanto de día como de noche.
Con un dron estándar, pequeño. Un Phantom de DJI.
Además hemos mejorado en diseño haciéndolo más compacto y atractivo.
Incluso los drones profesionales operados por pilotos titulados pueden tener accidentes. Minimizar los posibles efectos de estos pasaría por sobrevolar zonas lo menos densamente pobladas y ocupadas posibles. Esta empresa ha creado un programa donde los pilotos pueden planificar la ruta de vuelo de forma que el sistema calcula las opciones donde se sobrevuele la zona con menos aglomeración. Hablamos de núcleos urbanos o entornos de mucho tráfico. Es sistema recopila y procesa datos de tráfico, manifestaciones y movimientos de público, etc.
Habrá que ver hasta qué punto es eficaz… pero es una magnifica iniciativa.
El grupo terrorista chiita libanés, Hezbollah, desplegó una serie de drones para bombardear a los rebeldes sirios en Alepo, que son motivo de preocupación para Occidente. Según los especialistas en seguridad, si no se los controla, los aviones no tripulados se utilizarán en los campos de batalla de todo el mundo.
El nuevo drone utilizado por la organización terrorista es un arma táctica, fácil de operar, barato, y aunque puede volar distancias limitadas y portar pocos kilogramos de explosivos, es extremadamente preciso en el lanzamiento de las bombas. Su uso estratégico les permite a los terroristas cruzar la frontera y generar miedo en las unidades enemigas.
El uso de los drones entre la población preocupa a la agencia de Defensa de los Estados Unidos. Imaginan un enjambre de drones atacando un edificio, inmunes a los misiles, a las armas convencionales… y ahora están buscando ayuda para encontrar una solución.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Comentarios recientes